PRECIOS AL FINAL DE LA PÁGINA
ALTENCOA9-2020 tendrá lugar en la Universidad del Valle (UNIVALLE), sede Meléndez-Cali, del 13 al 17 de julio de 2020 y estará organizado por el grupo de investigación ALTENUA, el Departamento de Matemáticas de la Universidad del Valle, el programa de Posgrados en Ciencias Matemáticas de la Universidad del Valle con colaboración de la Universidad de Antioquia, Universidad del Cauca, Universidad de Nariño, Universidad Industrial de Santander y la Pontificia Universidad Javeriana-Cali.
La primera versión del encuentro ALTENCOA se llevó a cabo en el año 2004, en la Universidad de Antioquia. Posteriormente, ALTENCOA se realizó en la Universidad del Cauca en 2006, en la Universidad Industrial de Santander en 2008, en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia en 2010, en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas en 2012, en la Universidad de Nariño en 2014, en la Universidad Industrial de Santander en 2016 y en la Universidad del Cauca en 2018.
Reconociendo la importancia que tiene la interacción con colegas y consciente del papel que debe jugar en el desarrollo del Álgebra, la Teoría de Números y las Aplicaciones en Colombia, el grupo ALTENUA, vela por la realización bienal del encuentro ALTENCOA.
Se invita a la comunidad a inscribirse y participar en las distintas actividades del encuentro, a través de la presentación de un cursillo, una conferencia o un póster en las temáticas de Álgebra, Teoría de Números, Combinatoria, Aplicaciones o Geometría Algebraica (Área invitada).
COMITÉ ORGANIZADOR
Carlos Alexis Gómez, Universidad del Valle (organizador principal de ALTENCOA9-2020)
Yamidt Bermúdez, Universidad del Valle (organizador local de ALTENCOA9-2020) .
Diana Bueno, Pontificia Universidad Javeriana Cali (organizador local de ALTENCOA9-2020).
Jhon Jairo Bravo, Universidad del Cauca (organizador principal de ALTENCOA8-2018).
Alexander Holguín, Universidad Industrial de Santander (organizador principal de ALTENCOA7-2016).
Andrés Benavides, Universidad de Nariño, (representante ALTENUA).
Inscripción (con descuento del 10%) hasta 31 de mayo de 2020:
Estudiante de Pregrado Univalle : $90.000. Realice su pago aquí
Estudiante de Pregrado no Univalle : $180.000 . Realice su pago aquí
Estudiante de Posgrado: $280.000. Realice su pago aquí
Profesor Universitario: $360.000. Realice su pago aquí
Docentes de Básica y Media: $200.000. Realice su pago aquí
Otros Profesionales: $360.000. Realice su pago aquí
Para información completa y costos dar clic en la pestaña CONTENIDO.
El Semillero Universidad del Valle es un programa que se enmarca en el Plan Estratégico de Desarrollo 2015-2025, acorde con los lineamientos misionales de la Universidad. Semillero es un espacio adémico mediante el cual se busca hacer germinar en nuestros jovenes bachilleres, el gusto por las matemáticas, la física, la química, la biología, la escritura, la lectura, el teatro y las expresiones musicales, a través de un plan programático estable y continuo, con enfoques pedagógicos innovadores y dinámicos, con los que buscamos que los estudiantes logren establecer una buena relación con las ciencias, el pensamiento crítico y artístico, de tal forma que puedan proyectar lo académico en su futuro vivencial.
OBJETIVO
Formar ciudadanos con valores éticos, respetuosos del medio ambiente, que cumplan con sus deberes sociales de una sana convivencia, obteniendo los conocimientos y herramientas necesarias que proveen las ciencias, la lectura y las artes, para comprender su entorno (las situaciones que en él se presentan, los fenómenos que acontecen en él) y aportar a su transformación, siempre desde una postura crítica y ética frente a los hallazgos y enormes posibilidades que ofrecen las ciencias, la lectura y las artes.
METODOLOGÍA
Atención directa de los docentes, discusión en grupos, exposiciones, talleres individuales y colectivos, planteamiento y solución de juegos, pasatiempos, prácticas de laboratorio, lecturas, escritura de textos, entrenamiento teatral e interpretación de instrumentos
musicales. Los temas se desarrollan con base en materiales didácticos especialmente elaborados por un colectivo de docentes de los Departamentos de Matemáticas, Física, Química, Lenguaje y Música adscritos a la Universidad del Valle.
MODALIDAD (SECTOR DEL COLEGIO)
Público y en cobertura
FECHA DE INICIO
29 de febrero de 2020
HORARIO
Sábados de 8 am a 12 m
DURACIÓN
48 horas
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
MÓDULOS (El estudiante solamente podrá tomar un módulo del área que escoja por periodo académico)
Matemáticas
Dirigido a estudiantes de 6° y 7°
1. De los Enteros a los Racionales.
Dirigido a estudiantes de 8° a 11°
2. Lógica, Conjuntos y Sistemas Numéricos.
3. Algebra Fundamental.
4. Geometría Plana y del Espacio.
5. Geometría analítica y Trigonometría.
6. Probabilidad y Estadística.
7. Funciones y Límites.
Física
Dirigido a estudiantes de 10° y 11°
1. Energía y movimiento.
Biología
Dirigido a estudiantes de 8° a 11°
1. Estudio de los seres vivos y sus procesos
Vitales I.
2. Estudio de los seres vivos y sus procesos
Vitales II
Química
Dirigido a estudiantes de 10° y 11°
1. AGE: átomo, gases y estequiometria.
2. ESE: Estequiometria II, Soluciones y
Equilibrio.
3. BIOQ: Química Orgánica y Bioquímica I.
Lenguaje
Dirigido a estudiantes de 10° y 11°
1. Lectura crítica.
Dirigido a estudiantes de 8° a 11°
2. Escritura creativa.
Música
Dirigido a estudiantes de 8° y 9°
1. Música, Percusión y Flauta Dulce.
Artes Escénicas
Dirigido a estudiantes de 1° a 5°
1. Taller infantil de Teatro
Dirigido a estudiantes de 6° a 11°
2. Taller Juvenil de Teatro
Dirigido a estudiantes de 10°, 11° y Egresados
3. Taller preparatorio de danzas I
por admin_fundavalle - publicado 7 febrero 2020
REALICE SU PAGOPRE-ICFES: Nivelación Académica Semillero Regular – NAS REGULAR – Público, en Cobertura y Relacion Univalle
La Universidad del Valle ofrece un Curso de Nivelación Académica y Orientación Vocacional, dirigido a estudiantes de grado 11° y egresados de bachillerato, cuyo propósito es que adquieran mayores posibilidades formativas para competir por un cupo en una Institución de Educación Superior. El curso permite que los aspirantes a una carrera se entrenen y referencien los conocimientos que deberán tener claros para enfrentar las pruebas de Estado y las de admisión a la Educación Superior.
OBJETIVO GENERAL
Formar ciudadanos con valores éticos, respetuosos del medio ambiente, que cumplan con sus deberes sociales de una sana convivencia, obteniendo los conocimientos y herramientas necesarias que proveen las ciencias, la lectura y las artes, para comprender su entorno (las situaciones que en él se presentan, los fenómenos que acontecen en él) y aportar a su transformación, siempre desde una postura crítica y ética frente a los hallazgos y enormes posibilidades que ofrecen las ciencias, la lectura y las artes.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Nivelar académicamente en las áreas de Biología, Química, Física, Lectura Crítica, Ciencias Sociales, Matemáticas, Inglés y Competencias
Ciudadanas.
2. Familiarizar a los estudiantes con la metodología evaluativa de las pruebas de Estado y desarrollar en el participante las destrezas y habilidades para enfrentar dichas pruebas.
3. Introducir a los participantes en el ambiente universitario.
4. Orientar al futuro universitario en la selección
de su carrera profesional.
METODOLOGÍA
Clases interactivas que estimulen la participación activa de los estudiantes, asesorías y evaluaciones escritas de selección múltiple. Se realizarán dos simulacros presenciales tipo SABER 11°, se entregará a los estudiantes material con los contenidos temáticos que incluyen preguntas actualizadas y se realizarán monitorias extra clase, orientación profesional y seguimiento académico.
MODALIDAD (SECTOR DEL COLEGIO)
Público, en Cobertura y Relacion Univalle
FECHA DE INICIO
29 de febrero de 2020
HORARIO
Sábados de 7 am a 1 pm
DURACIÓN
134 horas
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
MÓDULOS (El estudiante solamente podrá tomar un módulo del área que escoja por periodo académico)
por admin_fundavalle - publicado 7 febrero 2020
REALICE SU PAGOSEMILLERO EN FAMILIA
Semillero en Familia es un espacio de información, formación y reflexión sobre aspectos relacionados con la ciencia, el arte y las funciones parentales y sociales. Es un recurso de apoyo para que las familias se puedan desarrollar adecuadamente y cumplan con su función de educar y socializar a cada uno de sus miembros, así como superar situaciones de necesidad y riesgo social. La socialización es reconocida como la función esencial de la familia, con ella los padres intentan inculcar en sus hijos(as) un conjunto de valores y normas culturales que formen su conducta
social y les facilite su interacción en el medio social.
OBJETIVO
Crear, incentivar y desarrollar espacios y actividades culturales, científicas, sociales y recreativas desde el Semillero Universidad del Valle, que fomenten en los participantes, la buena utilización del tiempo libre por medio de lo lúdico, con el fin de ampliar el conocimiento de los padres de familia, en temas que fortalezcan el amor y la educación que le brindan a sus hijos.
METODOLOGÍA
Se desarrollarán 10 talleres – conferencias creativos y motivacionales que estimulen la capacidad de cada persona y permitan descubrir destrezas y gustos. Por medio de la participación en las diferentes actividades, se revelará en cada beneficiado del programa, la confianza en sí mismo y el desarrollo de habilidades personales.
MODALIDAD (SECTOR DEL COLEGIO)
General
FECHA DE INICIO
7 de marzo de 2020
HORARIO
Sábados de 9:30 a.m a 11:30 a.m
DURACIÓN
20 horas
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
MÓDULOS (El estudiante solamente podrá tomar un módulo del área que escoja por periodo académico)
por admin_fundavalle - publicado 7 febrero 2020
REALICE SU PAGOEl Semillero Universidad del Valle es un programa que se enmarca en el Plan Estratégico de Desarrollo 2015-2025, acorde con los lineamientos misionales de la Universidad. Semillero es un espacio adémico mediante el cual se busca hacer germinar en nuestros jovenes bachilleres, el gusto por las matemáticas, la física, la química, la biología, la escritura, la lectura, el teatro y las expresiones musicales, a través de un plan programático estable y continuo, con enfoques pedagógicos innovadores y dinámicos, con los que buscamos que los estudiantes logren establecer una buena relación con las ciencias, el pensamiento crítico y artístico, de tal forma que puedan proyectar lo académico en su futuro vivencial.
OBJETIVO
Formar ciudadanos con valores éticos, respetuosos del medio ambiente, que cumplan con sus deberes sociales de una sana convivencia, obteniendo los conocimientos y herramientas necesarias que proveen las ciencias, la lectura y las artes, para comprender su entorno (las situaciones que en él se presentan, los fenómenos que acontecen en él) y aportar a su transformación, siempre desde una postura crítica y ética frente a los hallazgos y enormes posibilidades que ofrecen las ciencias, la lectura y las artes.
METODOLOGÍA
Atención directa de los docentes, discusión en grupos, exposiciones, talleres individuales y colectivos, planteamiento y solución de juegos, pasatiempos, prácticas de laboratorio, lecturas, escritura de textos, entrenamiento teatral e interpretación de instrumentos
musicales. Los temas se desarrollan con base en materiales didácticos especialmente elaborados por un colectivo de docentes de los Departamentos de Matemáticas, Física, Química, Lenguaje y Música adscritos a la Universidad del Valle.
MODALIDAD (SECTOR DEL COLEGIO)
Relacion Univalle (Hijos de Funcionarios que estudien en colegio privado)
FECHA DE INICIO
29 de febrero de 2020
HORARIO
Sábados de 8 am a 12 m
DURACIÓN
48 horas
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
MÓDULOS (El estudiante solamente podrá tomar un módulo del área que escoja por periodo académico)
Matemáticas
Dirigido a estudiantes de 6° y 7°
1. De los Enteros a los Racionales.
Dirigido a estudiantes de 8° a 11°
2. Lógica, Conjuntos y Sistemas Numéricos.
3. Algebra Fundamental.
4. Geometría Plana y del Espacio.
5. Geometría analítica y Trigonometría.
6. Probabilidad y Estadística.
7. Funciones y Límites.
Física
Dirigido a estudiantes de 10° y 11°
1. Energía y movimiento.
Biología
Dirigido a estudiantes de 8° a 11°
1. Estudio de los seres vivos y sus procesos
Vitales I.
2. Estudio de los seres vivos y sus procesos
Vitales II
Química
Dirigido a estudiantes de 10° y 11°
1. AGE: átomo, gases y estequiometria.
2. ESE: Estequiometria II, Soluciones y
Equilibrio.
3. BIOQ: Química Orgánica y Bioquímica I.
Lenguaje
Dirigido a estudiantes de 10° y 11°
1. Lectura crítica.
Dirigido a estudiantes de 8° a 11°
2. Escritura creativa.
Música
Dirigido a estudiantes de 8° y 9°
1. Música, Percusión y Flauta Dulce.
Artes Escénicas
Dirigido a estudiantes de 1° a 5°
1. Taller infantil de Teatro
Dirigido a estudiantes de 6° a 11°
2. Taller Juvenil de Teatro
Dirigido a estudiantes de 10°, 11° y Egresados
3. Taller preparatorio de danzas I
por admin_fundavalle - publicado 7 febrero 2020
REALICE SU PAGORECREARTE CON-CIENCIA
RecreArte Con-Ciencia es una propuesta para el tiempo de vacaciones de los niños, inspirada en la metodología del Semillero Universidad del Valle.
OBJETIVO
Fomentar el bienestar físico, corporal y disciplinar en el tiempo libre, beneficiando a través de actividades artísticas, recreativas y deportivas, el desarrollo de la sensibilidad estética, cultural, artística y científica.
METODOLOGÍA
Las jornadas permiten espacios y medios de expresión que complementan y enriquecen, no solo las actividades cotidianas, sino también las académicas. Durante las dos semanas en el horario de 8 a.m. a 12 m., los niños de diferentes edades desarrollarán talleres en los que podrán acercarse al conocimiento desde el lenguaje, las matemáticas, la física, la química, la biología, las artes, el deporte y la recreación.
MODALIDAD (SECTOR DEL COLEGIO)
General
FECHA DE INICIO
Pendiente por definir
HORARIO
Lunes a Viernes de 8 a.m a 12 m.
DURACIÓN
40 horas
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
MÓDULOS (El estudiante solamente podrá tomar un módulo del área que escoja por periodo académico)
por admin_fundavalle - publicado 7 febrero 2020
REALICE SU PAGOPRE-ICFES: Nivelación Académica Semillero Regular – NAS REGULAR – PRIVADO
La Universidad del Valle ofrece un Curso de Nivelación Académica y Orientación Vocacional, dirigido a estudiantes de grado 11° y egresados de bachillerato, cuyo propósito es que adquieran mayores posibilidades formativas para competir por un cupo en una Institución de Educación Superior. El curso permite que los aspirantes a una carrera se entrenen y referencien los conocimientos que deberán tener claros para enfrentar las pruebas de Estado y las de admisión a la Educación Superior.
OBJETIVO GENERAL
Formar ciudadanos con valores éticos, respetuosos del medio ambiente, que cumplan con sus deberes sociales de una sana convivencia, obteniendo los conocimientos y herramientas necesarias que proveen las ciencias, la lectura y las artes, para comprender su entorno (las situaciones que en él se presentan, los fenómenos que acontecen en él) y aportar a su transformación, siempre desde una postura crítica y ética frente a los hallazgos y enormes posibilidades que ofrecen las ciencias, la lectura y las artes.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Nivelar académicamente en las áreas de Biología, Química, Física, Lectura Crítica, Ciencias Sociales, Matemáticas, Inglés y Competencias
Ciudadanas.
2. Familiarizar a los estudiantes con la metodología evaluativa de las pruebas de Estado y desarrollar en el participante las destrezas y habilidades para enfrentar dichas pruebas.
3. Introducir a los participantes en el ambiente universitario.
4. Orientar al futuro universitario en la selección
de su carrera profesional.
METODOLOGÍA
Clases interactivas que estimulen la participación activa de los estudiantes, asesorías y evaluaciones escritas de selección múltiple. Se realizarán dos simulacros presenciales tipo SABER 11°, se entregará a los estudiantes material con los contenidos temáticos que incluyen preguntas actualizadas y se realizarán monitorias extra clase, orientación profesional y seguimiento académico.
MODALIDAD (SECTOR DEL COLEGIO)
Privado
FECHA DE INICIO
29 de febrero de 2020
HORARIO
Sábados de 7 am a 1 pm
DURACIÓN
134 horas
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
MÓDULOS (El estudiante solamente podrá tomar un módulo del área que escoja por periodo académico)
por admin_fundavalle - publicado 7 febrero 2020
REALICE SU PAGOEl Semillero Universidad del Valle es un programa que se enmarca en el Plan Estratégico de Desarrollo 2015-2025, acorde con los lineamientos misionales de la Universidad. Semillero es un espacio adémico mediante el cual se busca hacer germinar en nuestros jovenes bachilleres, el gusto por las matemáticas, la física, la química, la biología, la escritura, la lectura, el teatro y las expresiones musicales, a través de un plan programático estable y continuo, con enfoques pedagógicos innovadores y dinámicos, con los que buscamos que los estudiantes logren establecer una buena relación con las ciencias, el pensamiento crítico y artístico, de tal forma que puedan proyectar lo académico en su futuro vivencial.
OBJETIVO
Formar ciudadanos con valores éticos, respetuosos del medio ambiente, que cumplan con sus deberes sociales de una sana convivencia, obteniendo los conocimientos y herramientas necesarias que proveen las ciencias, la lectura y las artes, para comprender su entorno (las situaciones que en él se presentan, los fenómenos que acontecen en él) y aportar a su transformación, siempre desde una postura crítica y ética frente a los hallazgos y enormes posibilidades que ofrecen las ciencias, la lectura y las artes.
METODOLOGÍA
Atención directa de los docentes, discusión en grupos, exposiciones, talleres individuales y colectivos, planteamiento y solución de juegos, pasatiempos, prácticas de laboratorio, lecturas, escritura de textos, entrenamiento teatral e interpretación de instrumentos
musicales. Los temas se desarrollan con base en materiales didácticos especialmente elaborados por un colectivo de docentes de los Departamentos de Matemáticas, Física, Química, Lenguaje y Música adscritos a la Universidad del Valle.
MODALIDAD (SECTOR DEL COLEGIO)
Privado
FECHA DE INICIO
29 de febrero de 2020
HORARIO
Sábados de 8 am a 12 m
DURACIÓN
48 horas
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
MÓDULOS (El estudiante solamente podrá tomar un módulo del área que escoja por periodo académico)
Matemáticas
Dirigido a estudiantes de 6° y 7°
1. De los Enteros a los Racionales.
Dirigido a estudiantes de 8° a 11°
2. Lógica, Conjuntos y Sistemas Numéricos.
3. Algebra Fundamental.
4. Geometría Plana y del Espacio.
5. Geometría analítica y Trigonometría.
6. Probabilidad y Estadística.
7. Funciones y Límites.
Física
Dirigido a estudiantes de 10° y 11°
1. Energía y movimiento.
Biología
Dirigido a estudiantes de 8° a 11°
1. Estudio de los seres vivos y sus procesos
Vitales I.
2. Estudio de los seres vivos y sus procesos
Vitales II
Química
Dirigido a estudiantes de 10° y 11°
1. AGE: átomo, gases y estequiometria.
2. ESE: Estequiometria II, Soluciones y
Equilibrio.
3. BIOQ: Química Orgánica y Bioquímica I.
Lenguaje
Dirigido a estudiantes de 10° y 11°
1. Lectura crítica.
Dirigido a estudiantes de 8° a 11°
2. Escritura creativa.
Música
Dirigido a estudiantes de 8° y 9°
1. Música, Percusión y Flauta Dulce.
Artes Escénicas
Dirigido a estudiantes de 1° a 5°
1. Taller infantil de Teatro
Dirigido a estudiantes de 6° a 11°
2. Taller Juvenil de Teatro
Dirigido a estudiantes de 10°, 11° y Egresados
3. Taller preparatorio de danzas I
por admin_fundavalle - publicado 7 febrero 2020
REALICE SU PAGOAnte la gran competitividad que afrontan las compañías en la actualidad, cada vez cobra mayor relevancia que la gerencia cuente con los conocimientos y habilidades para tomar decisiones que efectivamente mejoren el desempeño financiero de la compañía.
Este curso busca desarrollar las habilidades y conocimientos para gerencia una compañía desde el punto de vista financiero, con una mayor comprensión de la situación financiera, conocerá la manera adecuada de la definición del objetivo financiero mediante conceptos de liquidez y rentabilidad.
La metodología es completamente práctica, mediante la realización de talleres aplicativos y casos prácticos, que faciliten la comprensión de las herramientas financieras.
1. Ecuación Fundamental de la Contabilidad, Estado de situación financiera y de resultado, y su interpretación.
2. ¿Como definir el objetivo financiero de mi compañía?
3. Gestión de la rentabilidad, mecanismos para mejorarla.
4. Valor económico agregado – EVA
5. Mecanismos para mejorar el desempeño financiero de la compañía – EBITDA
6. Administración de la liquidez.
7. Endeudamiento y capacidad de pago.
Modalidad: Virtual
Duración: 21 horas
7 Sesiones – 4 Semanas
por admin_fundavalle - publicado 30 abril 2020
REALICE SU PAGOPRE-ICFES: Nivelación Académica Semillero Regular – NAS REGULAR – PRIVADO
La Universidad del Valle ofrece un Curso de Nivelación Académica y Orientación Vocacional, dirigido a estudiantes de grado 11° y egresados de bachillerato, cuyo propósito es que adquieran mayores posibilidades formativas para competir por un cupo en una Institución de Educación Superior. El curso permite que los aspirantes a una carrera se entrenen y referencien los conocimientos que deberán tener claros para enfrentar las pruebas de Estado y las de admisión a la Educación Superior.
OBJETIVO GENERAL
Formar ciudadanos con valores éticos, respetuosos del medio ambiente, que cumplan con sus deberes sociales de una sana convivencia, obteniendo los conocimientos y herramientas necesarias que proveen las ciencias, la lectura y las artes, para comprender su entorno (las situaciones que en él se presentan, los fenómenos que acontecen en él) y aportar a su transformación, siempre desde una postura crítica y ética frente a los hallazgos y enormes posibilidades que ofrecen las ciencias, la lectura y las artes.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Nivelar académicamente en las áreas de Biología, Química, Física, Lectura Crítica, Ciencias Sociales, Matemáticas, Inglés y Competencias
Ciudadanas.
2. Familiarizar a los estudiantes con la metodología evaluativa de las pruebas de Estado y desarrollar en el participante las destrezas y habilidades para enfrentar dichas pruebas.
3. Introducir a los participantes en el ambiente universitario.
4. Orientar al futuro universitario en la selección
de su carrera profesional.
METODOLOGÍA
Clases interactivas que estimulen la participación activa de los estudiantes, asesorías y evaluaciones escritas de selección múltiple. Se realizarán dos simulacros presenciales tipo SABER 11°, se entregará a los estudiantes material con los contenidos temáticos que incluyen preguntas actualizadas y se realizarán monitorias extra clase, orientación profesional y seguimiento académico.
MODALIDAD (SECTOR DEL COLEGIO)
Privado
FECHA DE INICIO
29 de febrero de 2020
HORARIO
Lunes, Miercoles y Viernes de 3 p.m a 7 p.m.
DURACIÓN
98 horas
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
MÓDULOS (El estudiante solamente podrá tomar un módulo del área que escoja por periodo académico)
por admin_fundavalle - publicado 7 febrero 2020
REALICE SU PAGOPRE-ICFES: Nivelación Académica Semillero Intensivo – NAS INTENSIVO – Público, en Cobertura y Relacion Univalle
La Universidad del Valle ofrece un Curso de Nivelación Académica y Orientación Vocacional, dirigido a estudiantes de grado 11° y egresados de bachillerato, cuyo propósito es que adquieran mayores posibilidades formativas para competir por un cupo en una Institución de Educación Superior. El curso permite que los aspirantes a una carrera se entrenen y referencien los conocimientos que deberán tener claros para enfrentar las pruebas de Estado y las de admisión a la Educación Superior.
OBJETIVO GENERAL
Formar ciudadanos con valores éticos, respetuosos del medio ambiente, que cumplan con sus deberes sociales de una sana convivencia, obteniendo los conocimientos y herramientas necesarias que proveen las ciencias, la lectura y las artes, para comprender su entorno (las situaciones que en él se presentan, los fenómenos que acontecen en él) y aportar a su transformación, siempre desde una postura crítica y ética frente a los hallazgos y enormes posibilidades que ofrecen las ciencias, la lectura y las artes.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Nivelar académicamente en las áreas de Biología, Química, Física, Lectura Crítica, Ciencias Sociales, Matemáticas, Inglés y Competencias
Ciudadanas.
2. Familiarizar a los estudiantes con la metodología evaluativa de las pruebas de Estado y desarrollar en el participante las destrezas y habilidades para enfrentar dichas pruebas.
3. Introducir a los participantes en el ambiente universitario.
4. Orientar al futuro universitario en la selección
de su carrera profesional.
METODOLOGÍA
Clases interactivas que estimulen la participación activa de los estudiantes, asesorías y evaluaciones escritas de selección múltiple. Se realizarán dos simulacros presenciales tipo SABER 11°, se entregará a los estudiantes material con los contenidos temáticos que incluyen preguntas actualizadas y se realizarán monitorias extra clase, orientación profesional y seguimiento académico.
MODALIDAD (SECTOR DEL COLEGIO)
Público, en Cobertura y Relacion Univalle
FECHA DE INICIO
29 de febrero de 2020
HORARIO
Lunes, Miercoles y Viernes de 3 p.m a 7 p.m.
DURACIÓN
98 horas
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
MÓDULOS (El estudiante solamente podrá tomar un módulo del área que escoja por periodo académico)
por admin_fundavalle - publicado 7 febrero 2020
REALICE SU PAGO
Valoraciones
No hay valoraciones aún.